Capoeira
Liz Schiffrin y Jenny Croghan

Capoeira es una forma de expresión popular de Brasil. Es un baile, un estilo de autodefensa, y un arte marcial. La ciudad del Salvador, Bahia es el lugar principal donde se juega Capoeira. Este juego fue desarrollado por los esclavos durante el siglo diecisiete. Los esclavos que vinieron del oeste de Africa crearon esta lucha escondida, como una forma de autodefensa que no reconocerían sus dueños. Por eso los esclavos dizfrazaron la lucha como un baile de música y canción.

Capoeira se originó con los esclavos angolanos y fue distribuido en tres regiones principales de Brasil; Bahia, Recife, y Rio de Janeiro, aunque ninguna historia puede mostrar que Capoeira existió antes de la esclavitud. Brasil fue el lugar de nacimiento de "Brincadeira de Angola", "Capoeiragem", y "Capoeira". En Rio y Recife, los esclavos fueron de otros grupos étnicos, y a veces de tribus adversarias. Esto creaba problemas en la organización de una rebelión. La mayoría de los esclavos de Rio eran de Bantú, mientras que en regiones como Bahia, los esclavos eran del oeste de Africa.

En Recife, un grupo de cuarenta esclavos se rebelaron contra su dueño, mataron todos los empeados blancos y quemaron una casa de la plantación. Ellos se liberaron y fueron a las montañas para encontrar seguridad.

En Palmares, habían indios y esclavos escapados que habrían sido enemigos en su tierra nativa, sin embargo se unieron para una meta común. En este medio ambiente, ellos compartieron sus culturas por medio del baile, rituales, religión y partidos. Como resultado de esta cultura Capoeira nació en su forma primera. En 1693 Holanda invadió a Brasil y los esclavos, con la ayuda de Palmares, salieron de las plantaciones y lucharon contra el ejército portugés.

Holanda ganó la guerra pero los africanos nunca pararon de luchar. Los africanos desarrollaron un sistema de luchar llamado "la guerra de selva". Capoeira fue un elemento importante en los ataques inesperados. Con movimientos r�pidos y engañosos, los esclavos pudieron ganar a los hombres blancos. Capoeira fue su arma, su símbolo de libertad. Música, canción, baile y ritual fueron añadidos a Capoeira para disfrazar esta arte mortal. Para un capoeirista, supervivencia era la cosa m�s importante.

Las colonias sufrieron once rebeliones en 25 años que finalmente terminaron la esclavitud el 13 de mayo, 1889. Pero no había trabajo en las ciudades y muchas personas se organizaron en bandas. Otras personas, m�s afortunadas porque sabían Capoeira, fueron alquilados por políticos para protección.

El proposito de las activiadades de los capoeiristas fue desbaratar la vida política del país. En los años de 1890 las personas m�s importantes del país practicaron Capoeira. Esto amenazó al gobierno y el presidente creo una fuerza de policía para resolver la situación. Un codigo legal fue iniciado por el presidente el cual incluyó diez artículos relacionados con las acciones, las pr�cticas, y los crimenes de Capoeira. Una ley m�s correosa fue añadida, la cual mandó que todos los capoeiristas fueran deportados. Para imponer estas leyes, el presidente alquiló un hombre quien se llamo Sampaio, el jefe m�s despiadado de Brasil. Sampaio intentó terminar Capoeira. Lo que es interesante de Sampaio es que el mismo fue un capoeirista excelente.

Pero Sampaio intentó deportar el hijo de un hombre quien fue importante a los politicos, y ellos no sabian que el tenía que ser deportado. Esto causó una division entre los capoeiristas y ellos causaron miedo en la capital. El gobierno causó una malicia negra para derrocar a el presidente formada por los capoeiristas. La policía fue ineficaz al tratar de paralos y Brazil y Paraguay empezaron a luchar. Y capoeira empezó otra etapa en su crecimiento.

Hoy Capoeira existe por todo el mundo. En Brasil, como parte de la cultura, hay Capoeira por todos lados-en las escuelas, los clubes y en el ejercito. Hoy Capoeira mezcla música rítmica, canción, acrobacia, y arte marcial. La música de Capoeira esta basada en el "berimbau", una arqueada de música que hace el ritmo por el juego y le da estílo. Las canciones de Capoeira se tratan de los orígenes cultuarales de Capoeira y los sucesos que ocurren en la roda. En fin, la moción de Capoeira es un testamento de libertad.


Back to Trident May 1997
Back to Trident homepage